Liher - Eta hutsa zen helmuga (2021) Hi-Res

Artist: Liher
Title: Eta hutsa zen helmuga
Year Of Release: 2021
Label: Independent
Genre: Alternative, Indie Rock
Quality: 320 / FLAC (tracks) / FLAC (tracks) 24bit-44.1kHz
Total Time: 47:36
Total Size: 110 / 321 / 562 Mb
WebSite: Album Preview
Tracklist: Title: Eta hutsa zen helmuga
Year Of Release: 2021
Label: Independent
Genre: Alternative, Indie Rock
Quality: 320 / FLAC (tracks) / FLAC (tracks) 24bit-44.1kHz
Total Time: 47:36
Total Size: 110 / 321 / 562 Mb
WebSite: Album Preview
01. Kintsugi (4:06)
02. Urre hauts (4:06)
03. Orbainetan lehena (4:07)
04. Arrastaka (3:27)
05. Nor zaren ere (4:51)
06. Porlan (4:11)
07. Ain’t no lullaby (4:48)
08. Hasi (5:44)
09. Mairubaratza (3:01)
10. Orri zuri batek (5:18)
11. Paradoxak (3:57)
Y el destino quedó vacío, la última frase de la canción que cierra el disco es elegida por la banda Liher para dar título a su nuevo trabajo.
“Cada riff, cada atmósfera y cada concepto” es un indicador del momento vivido por los miembros del equipo, según un comunicado de prensa distribuido a los medios. "Salimos volando con la niña dragón, sin saber que nos dolería tanto caer", son las primeras palabras del disco de la cantante Lide Hernando.
Según la banda, los conceptos de "descanso" y "vacío" forman la columna vertebral del disco. Las canciones de la primera mitad del álbum hablan sobre “las rupturas, los miedos y las penas de la banda y el individuo y el coraje para arreglarlos”. En las siguientes canciones, el grupo comienza a hablar sobre "el impacto de encontrar la colectividad en medio del drama", "hasta entrar en el reino de un fracaso curativo en este proceso de reparación personal y social".
“Cada riff, cada atmósfera y cada concepto” es un indicador del momento vivido por los miembros del equipo, según un comunicado de prensa distribuido a los medios. "Salimos volando con la niña dragón, sin saber que nos dolería tanto caer", son las primeras palabras del disco de la cantante Lide Hernando.
Según la banda, los conceptos de "descanso" y "vacío" forman la columna vertebral del disco. Las canciones de la primera mitad del álbum hablan sobre “las rupturas, los miedos y las penas de la banda y el individuo y el coraje para arreglarlos”. En las siguientes canciones, el grupo comienza a hablar sobre "el impacto de encontrar la colectividad en medio del drama", "hasta entrar en el reino de un fracaso curativo en este proceso de reparación personal y social".