Jose Reinoso & Repique - South American Jazz (2001)

  • 25 Jun, 07:29
  • change text size:

Artist:
Title: South American Jazz
Year Of Release: 2001
Label: Fresh Sound Records
Genre: Jazz, Latin
Quality: FLAC (tracks) | Mp3 / 320kbps
Total Time: 01:00:37
Total Size: 319 MB | 138 MB
WebSite:

Tracklist
----------
01. Intro
02. Samba do Aviao
03. Contrabajeando
04. Pedacito de Cielo
05. Atras da Porta
06. Imágenes
07. Maturana
08. María Noel
09. Baile de los Morenos
10. El Día Que Me Quieras

Jazz Sudamericano. Título y descripción. Y es que nos encontramos ante un trabajo que recorre Sudamérica a ritmo de jazz. Las culturas de la América menos favorecida económicamente filtradas por las armonías de una música que dice nacer en la América de la economía. Pero lo que en dinero es pobreza en cultura es riqueza, es tradición. Y ahí el Sur es Norte.

Rápido ha encontrado el Norte este cuarteto que, con dos uruguayos y dos ibéricos (catalán y vizcaíno), graba en el mismo año de su formación un primer trabajo discográfico. Trabajo de una madurez impropia para tan corto periodo de gestación. Trabajo que es latino en origen pero no en etiqueta de comercio. Es latino en unas raíces sonoras que pasean por la Argentina de Piazzolla y Troilo, por el Brasil de Jobim o Buarque... por ritmos que son de Uruguay, Brasil o Argentina pero que en manos de este "Repique" son puro jazz en toda su esencia.

Sonidos que desde el jazz evocan esencias de un continente lejano que viven desde la distancia nostálgica el piano de Reinoso y la batería de Caviglia. Ellos aportan la mirada uruguaya. La mirada sudamericana. Una mirada, la de Caviglia, que se antoja imprescindible para un cuarteto que habla a ritmo de murga o samba. Una batería que suena precisa y fina estilista. Que subraya un piano de hermosas palabras. Palabras que solean con aire melódico y armonizan con buen gusto y delicadeza.

El sur adquiere nuevos matices con dos jazzmen de lujo de otro sur; el europeo. El saxo de Benítez suena redondo y personal. Un saxo que habla tradición y modernidad con igual soltura. Soltura que pudiera ser compartida en virtud por el contrabajo de Ferrer que una vez más resulta magistral desde la discreción de quien acompaña y sobresale en pequeñas pinceladas.

Un trabajo redondo que redondea intenciones de título con instrumento autóctono. El bandoneón de Marcelo Mercadante. Bandoneón que pone contraste en sonido y belleza en discurso además de nostalgia.- Carlos Pérez Cruz


FLAC

IsraCloud : Download

Mp3

IsraCloud : Download